¿Qué son las ecuaciones equivalentes?

En esta página explicamos qué son las ecuaciones equivalentes, su importancia, cómo obtenerlas y sus aplicaciones. Con ejemplos y problemas resueltos.

Índice:

  1. Ecuaciones equivalentes
  2. Operaciones elementales
  3. Aplicación para la resolución de ecuaciones
  4. Multiplicar/dividir por la incógnita
  5. Alusión a los sistemas de ecuaciones
  6. Problemas resueltos

1. Ecuaciones equivalentes

Dos ecuaciones son equivalentes cuando la solución (o soluciones) de ambas ecuaciones es la misma.

Ejemplos

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Las ecuaciones del ejemplo anterior son distintas, pero tienen la misma solución, por lo que se dice que son equivalentes. De hecho, a continuación, veremos que podemos pasar de una ecuación a otra equivalente mediante operaciones elementales.


2. Operaciones elementales

Dada una igualdad matemática, una operación es elemental cuando la igualdad se mantiene. Las operaciones elementales son las siguientes.

Sumar/restar en ambos lados de la igualdad

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.


Multiplicar/dividir ambos lados por un número \(c\neq 0\)

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.


Cambiar un término por otro (sustituir)

Si \(a=h\), podemos cambiar \(a\) por \(h\):

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Estas operaciones permiten obtener ecuaciones equivalentes.


Ejemplo

En el ejemplo del apartado anterior vimos que las dos siguientes ecuaciones son equivalentes por tener la misma solución (\(x = 2\)):

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Veamos que podemos pasar de la primera ecuación a la segunda mediante operaciones elementales.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Veamos que también podemos pasar de la ecuación \(1 +x = 3\) a la tercera ecuación del ejemplo, que es

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Por tanto, la ecuación resultante es

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.


3. Aplicación para la resolución de ecuaciones

Cuando resolvemos una ecuación de primer grado (o una ecuación en general) lo que hacemos es simplificar la ecuación hasta hallar la solución (pasamos sumandos de un lado a otro, eliminamos paréntesis, etc.). Este proceso de simplificar la ecuación es en realidad la obtención de una serie de ecuaciones equivalentes a la inicial con una expresión cada vez más sencilla.

Ejemplo

Sea la ecuación

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Observad que todas estas operaciones realizadas corresponden a operaciones elementales:

  1. Restamos \(2\) en ambos lados.
  2. Restamos \(x\) en ambos lados.
  3. Dividimos entre \(2\) en ambos lados.

Además, entre estos pasos hemos sumado o restado términos, lo cual equivale a la operación elemental de sustituir términos. Por ejemplo, hicimos el cambio \(-2/2 = -1\).


4. Multiplicar/dividir por la incógnita

La operación de multiplicar o dividir toda la ecuación por la incógnita no es una operación válida para la obtención de ecuaciones equivalentes puesto que se añaden o eliminan, respectivamente, soluciones a la ecuación.

Esto es fácil de ver mediante un ejemplo.


Ejemplo

Consideremos la ecuación de segundo grado

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Esta ecuación tiene dos únicas soluciones y son \(x = 0\) y \(x = 1\), ya que

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Si dividimos la ecuación inicial entre \(x\), tenemos:

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

La ecuación \(x-1 = 0\) sólo tiene la solución \(x=1\), así que no es equivalente a la inicial.

Además, nunca podemos dividir entre un valor desconocido (como es \(x\)) ya que \(x\) podría ser \(0\).


Si repetimos el proceso a la inversa, tenemos un ejemplo de adición de soluciones: si multiplicamos la ecuación \(x-1=0\) por \(x\), obtenemos la ecuación \(x\cdot (x-1)=0\), con lo que habremos pasado de una ecuación con una solución (\(x = 1\)) a una ecuación con dos soluciones (\(x=1\) y \(x=0\)).


5. Alusión a los sistemas de ecuaciones

La equivalencia entre ecuaciones es una gran herramienta para la resolución de sistemas de ecuaciones lineales. El álgebra matricial, que facilita dicha tarea, se basa precisamente en este tipo de operaciones elementales entre las ecuaciones del sistema.

Ejemplos y más información:


6. Problemas resueltos


Problema 1

Determinar si las siguientes ecuaciones son equivalentes:

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

Una forma de resolver el problema es pasar de una ecuación a la otra mediante operaciones elementales, pero como ya hemos visto este proceso en los ejemplos anteriores, razonaremos de un modo distinto.

Ambas ecuaciones son de primer grado, es decir, sólo hay una incógnita y no tiene exponente. Esto significa que tienen una única solución, infinitas o ninguna.

La solución de la segunda ecuación es \(x = 4\):

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Si las ecuaciones son equivalentes, deben tener la misma solución. Comprobamos si \(x=4\) es solución de la primera ecuación (sustituyendo \(x\) por \(4\)):

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Por tanto, \(x = 2\) sí es solución de la primera ecuación.

Ahora bien, para asegurar que son ecuaciones equivalentes, debemos comprobar que la primera ecuación no tiene infinitas soluciones. Si las tuviera, \(x=0\) sería una de ellas. Comprobamos que no es así:

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.


Problema 2

¿Son equivalentes las siguientes ecuaciones?

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

No, no pueden serlo:

Si fueran ecuaciones equivalentes, tendrían el mismo número de soluciones (y las mismas soluciones).



Problema 3

¿Son equivalentes las siguientes ecuaciones?

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

Sí son equivalentes, puesto que la solución es la misma: \(1\). El hecho de que la incógnita se llame \(x\) o se llame \(y\) es irrelevante.

De hecho, podemos obtener una ecuación a partir de la otra:

  • 1. Restamos \(1\) en la primera ecuación:

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

  • 2. Restamos \(1\) en la segunda ecuación:

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.

  • 3. Finalmente, como \(y = 1\) y \(x = 1\), podemos sustituir \(x\) por \(y\) en ambas ecuaciones:

Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen la misma solución (o soluciones). Mostramos ejemplos, cómo pasar de una ecuación a otra ecuación equivalente y la aplicación de las ecuaciones equivalentes para su resolución. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Bachillerato. Álgebra. Matemáticas.



Otros temas relacionados:







Problemas y Ecuaciones ©

ISSN 2659-9899