Perímetro, ¿para qué sirve?

En esta página explicamos qué es y cómo calcular el perímetro de un polígono (y de un círculo). También, definimos semiperímetro y damos algunos ejemplos de aplicaciones prácticas en la vida real del perímetro. Con ejemplos y problemas resueltos.

Índice:

  1. Definición de perímetro
  2. Perímetro de polígonos regulares
  3. Fórmulas del perímetro
  4. Semiperímetro
  5. ¿Para qué sirve el perímetro?
  6. Problemas resueltos

1. Definición de perímetro

El perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados.


Ejemplos

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.


El perímetro de un círculo es lo que mide su borde. Si el círculo tiene radio \(R\), el perímetro es

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Recordad que \(\pi\) es un número irracional:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

El perímetro del círculo es una circunferencia:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.


Ejemplo

El perímetro del círculo de radio 2 metros es \(4\cdot \pi\) metros, que son, aproximadamente, 12,56 metros.


2. Perímetro de polígonos regulares

Los polígonos regulares son los polígonos cuyos lados y ángulos interiores miden lo mismo:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

En el caso de los polígonos regulares, como sus lados miden lo mismo, el perímetro es el número de lados por la longitud de los lados.

El perímetro de un polígono regular de \(n\) lados de longitud \(L\) es

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.


3. Fórmulas del perímetro

Tenemos fórmulas que proporcionan el perímetro de los polígonos a partir de la longitud de algunos de sus lados.

Triángulo equilátero:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Triángulo isósceles:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Triángulo escaleno:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Cuadrado:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Rectángulo:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Pentágono regular de \(n\) lados de longitud \(L\):

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.


4. Semiperímetro

El semiperímetro (\(s\)) se define como la mitad del perímetro (\(P\)):

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.


Ejemplo

El perímetro del triángulo equilátero de lado 1 es 3:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Por tanto, su semiperímetro es 1,5:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.


El semiperímetro se utiliza, por ejemplo, para calcular el área (\(A\)) de un triángulo a partir de las longitudes de sus lados (\(a\), \(b\) y \(c\)) mediante la llamada fórmula de Herón:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.


Como los lados del triángulo del ejemplo anterior miden 1 y su semiperímetro es 1,5, aplicando esta fórmula, el área del triángulo es

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.


5. ¿Para qué sirve el perímetro?

Entre las aplicaciones prácticas del perímetro en la vida real, podemos señalar como la más sencilla de entender el cálculo del perímetro de parcelas, fincas o construcciones. Por ejemplo,

6. Problemas resueltos


Problema 1

¿Cuál es perímetro del siguiente hexágono? ¿Es un polígono regular?

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Solución:

Nos ayudamos de la cuadrícula para medir los lados:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Por tanto, el perímetro es 8:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

No es un polígono regular porque algunos lados miden 1 y los otros miden 2.


Problema 2

Calcular el perímetro del rectángulo de base 2 y altura 3.

Solución:

Aplicamos la fórmula del perímetro del rectángulo:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

El perímetro es 10.



Problema 3

Calcular el perímetro del pentágono regular sabiendo que uno de sus lados mide 5.

Solución:

En realidad, como es regular, todos los lados miden lo mismo. Usamos la fórmula del perímetro de un pentágono regular de lado \(L = 5\) es

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

El perímetro del pentágono es 25.


Problema 4

Se dispone de un polígono regular y se sabe que su perímetro es 24 y que uno de sus lados mide 3. ¿Cuántos lados tiene el polígono?

Solución:

Sustituimos los datos en la fórmula del perímetro de un polígono regular de \(n\) lados de longitud \(L\):

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Calculamos el número de lados:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Por tanto, se trata de un polígono de 8 lados, es decir, es un octógono regular.



Problema 5

¿Cuál es perímetro del siguiente triángulo? ¿Es un triángulo equilátero, isósceles o escaleno?

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Solución:

Se trata de un triángulo isósceles porque la base mide 2 y los otros dos lados miden lo mismo (una diagonal de la cuadrícula).

La altura del triángulo da lugar a un triángulo rectángulo cuyos catetos miden 1 e hipotenusa \(h\):

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Por Pitágoras, podemos calcular la medida del lado \(h\), que es la hipotenusa:

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.

Por tanto, el perímetro del triángulo isósceles es

¿Para qué sirve el perímetro? Definimos el perímetro de un polígono y del círculo y el semiperímetro, con fórmulas, ejemplos y problemas resueltos. Geometría plana. Secundaria. ESO. Matemáticas.








Problemas y Ecuaciones ©

ISSN 2659-9899