Dominio y recorrido de funciones

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas.

Índice:

  1. Introducción
  2. Definiciones y ejemplos
  3. Casos generales
  4. Problemas resueltos

1. Introducción

Recordad que una función matemática \(f\) relaciona cada número \(a\) de un conjunto \(A\) con un único número \(b=f(a)\) de otro conjunto, \(B\). Esto se expresa mediante \(f \colon A \rightarrow B\).

Ejemplo

La siguiente función relaciona cada número entero (0, 1, -1, 2, -2, 3, -3,...) con su valor absoluto:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

Por ejemplo,

Gráfica:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.


La función \(f\) está definida sobre los números enteros, \(\mathbb{Z}\). Este conjunto es el dominio de la función.

El conjunto de las imágenes del dominio es el conjunto de los números naturales (0, 1, 2, 3,...), \(\mathbb{N}\). Este conjunto es la imagen, el recorrido o el rango de la función.

Nota: la función valor absoluto también puede definirse sobre todos los reales, los enteros, los racionales o cualquier subconjunto los números complejos.

2. Definiciones y ejemplos

El dominio de una función es el conjunto sobre el que se define la función.

La imagen, recorrido o rango de una función es el conjunto de las imágenes de los elementos de su dominio.


En una función \(f \colon A \rightarrow B\), \(A\) es el dominio y \(B\) es el recorrido.


Muchas veces, por simplificar, se proporcionan un dominio y un recorrido genéricos. En este caso, se llama codominio al recorrido genérico y este conjunto contiene como subconjunto al recorrido de la función. Veamos un ejemplo:

Ejemplo

Sea la función racional

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

Gráfica:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

Esta función se ha definido sobre los números reales pero, en realidad, la función no está definida en todos los reales. Más exactamente, la función no está definida en \(0\) porque no se puede calcular su imagen: \(f(0) = 1/0\).

El dominio de esta función es todos los reales excepto \(0\):

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

Además de esto, ninguna imagen es negativa ni \(0\) (puesto que el inverso del cuadrado de un número no nulo es siempre positivo). La imagen de la función son los números reales positivos:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

El recorrido de una función es un subconjunto del codominio, aunque pueden coincidir.

3. Casos generales

Cada función tiene un dominio y un recorrido distintos, pero tenemos algunas reglas generales:

Ejemplo

Sea la función raíz cuarta:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

Como el orden de la raíz es par, su dominio y su imagen es

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

Gráfica:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

4. Problemas resueltos

Nota: recomendamos, por ser más fácil, representar la gráfica de la función para calcular la imagen.

Problema 1

Determinar el dominio y la imagen de las siguientes funciones:

  1. \(f(x) = 2x^3 - 1 \)

  2. \( g(x) = \frac{1}{x-1}\)

  3. \( h(x) = \frac{x}{x^2-1}\)

  4. \( q(x) = e^x \)

Solución:

  1. \(f(x) = 2x^3 - 1 \)

    Como se trata de una función polinómica, tanto su dominio como su recorrido es el conjunto de los números reales.

    Gráfica:

    Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

  2. \( g(x) = \frac{1}{x-1}\)

    Como es racional, el denominador no puede ser \(0\). Esto ocurre cuando \(x = 1\). Por tanto, el dominio es todos los reales excepto \(1\):

    Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

    Para el recorrido, es más fácil si representamos la gráfica de la función:

    Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

    El recorrido es todos los reales excepto el \(0\). La función se aproxima a \(0\) cuando \(x\) crece o decrece indefinidamente, pero nunca llega a tomar dicho valor. Luego el recorrido es

    Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

  3. \( h(x) = \frac{x}{x^2-1}\)

    Como la función es racional, el denominador no puede ser \(0\). Hallamos los puntos para los cuales el denominador es \(0\) resolviendo la siguiente ecuación cuadrática incompleta:

    Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

    Por tanto, el dominio es todos los reales excepto \(1\) y \(-1\):

    Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

    La gráfica de la función es

    Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

    El recorrido es el conjunto de los números reales (incluido el \(0\)).

  4. \( q(x) = e^x \)

    Se trata de una función exponencial. Su dominio es el conjunto de los números reales. Su imagen es todos los reales positivos.

    Gráfica:

    Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.



Problema 2

Determinar el dominio y la imagen de la siguiente función:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

Solución:

Como es una función racional, el dominio es el conjunto de los reales excepto los puntos que anulan el denominador. Buscamos dichos puntos resolviendo la siguiente ecuación cuadrática completa:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

La ecuación no tiene soluciones (reales). Por tanto, el denominador siempre es distinto de \(0\).

El dominio es el conjunto de todos los reales.

Representamos la gráfica:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

La función nunca llega a tomar el valor \(0\).

El valor más grande que toma es 4, que es la imagen del punto \(x = -0.5\):

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

El recorrido la función es el siguiente intervalo:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.



Problema 3

Determinar el dominio y la imagen de la función cuya gráfica es la siguiente:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

Solución:

El dominio es todos los reales excepto los puntos 2 y -1:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

La función toma valores superiores a 2 y valores inferiores o iguales que -2. Por tanto, su imagen es una unión de dos intervalos:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.


Problema 4

Determinar el dominio y la imagen de la siguiente función:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

Solución:

El dominio es todos los reales.

La función coseno toma todos los valores del intervalo [-1,1]. Como el coseno está multiplicado por 2, la imagen de esta función es el intervalo [-2,2].

Gráfica de la función:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.



Problema 5

Determinar el dominio y la imagen de la función cuya gráfica es la siguiente:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.

Calcular las imágenes de 1.3, 2.6, 3.1, -0.3 y -4.4.

Solución:

El dominio es todos los reales.

La imagen es el conjunto de los números naturales, \(\mathbb{N}\).

Se trata de la función parte entera: \(f(x) = [x]\).

Calculamos las imágenes:

Definimos qué es el dominio y el recorrido de una función, damos ejemplos y resolvemos 5 problemas. Problemas para secundaria y bachillerato. Funciones. Dominio, recorrido, imagen, rango, codominio. Matemáticas.




Más problemas similares en Dominio y recorrido.




Problemas y Ecuaciones ©