Fracciones con signos

En esta página estudiamos las fracciones con signos, especialmente, con signos negativos. Veremos que una fracción puede tener varios o ningún signo, aunque es recomendable utilizar el mínimo número posible. Con ejemplos y problemas resueltos.

Índice:

  1. Conceptos necesarios
  2. Signo de una fracción
  3. Fracciones con varios signos
  4. Significado de una fracción negativa
  5. Problemas resueltos

1. Conceptos necesarios

Una fracción está formada por dos números (numerador y denominador) separados por una raya:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Recordad:


Ejemplo

Consideremos la fracción \(3/4\) (tres cuartos):

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


2. Signo de una fracción

Las fracciones son, en realidad, números y, por tanto, también pueden tener signo positivo o negativo.

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

También, podemos encontrar signos positivos, aunque no es habitual:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


3. Fracciones con varios signos

A veces, encontramos fracciones con varios signos. Por ejemplo,

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

En estos casos, es posible reescribir la fracción con único signo o ninguno. Para ello, tenemos que recordar la regla de los signos:

De este modo, para modificar o quitar los signos de una fracción tenemos que aplicar la regla de los signos porque una fracción es una división.


Ejemplos

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


4. Significado de una fracción negativa

Si consideramos que una fracción es un trozo o una parte de un todo, es complicado pensar en una fracción negativa, pero algo similar ocurre con los enteros negativos.


Veamos un ejemplo para darle sentido a las fracciones negativas.

Supongamos que tenemos una pizza y la dividimos en \(4\) trozos. Cada uno de estos trozos es un cuarto de pizza, es decir, la fracción \(1/4\):

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

La pizza entera son cuatro cuartos:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Caso 1

Si tenemos la pizza entera (\(4\) trozos) y cogemos \(2\) trozos, nos quedan otros \(2\) (quedan dos cuartos):

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Caso 2

Si de los \(2\) trozos de pizza que tenemos, queremos coger \(3\), nos faltaría un trozo (faltaría un cuarto):

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

En este ejemplo, podemos ver la fracción negativa como la fracción de una cantidad que nos falta.


5. Problemas resueltos

Problema 1

Escribir las siguientes fracciones con un único signo o ninguno:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

Recordad que es aconsejable escribir el signo delante. Aplicaremos la regla de los signos.

Primera fracción:

La fracción es negativa porque es la división de un número positivo entre uno negativo:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Segunda fracción:

La fracción es positiva porque es la división de dos números con igual signo:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Tercera fracción:

La fracción es positiva, ya que hay un signo negativo delante de una división de números con signos distintos, la cual tiene resultado negativo:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Cuarta fracción:

Razonando de forma similar, la fracción es negativa:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.



Problema 2

Sin necesidad de calcular la siguiente multiplicación, ¿el resultado es positivo o negativo?

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

Tenemos la multiplicación de dos fracciones con el mismo signo (signo negativo), por tanto, el resultado es positivo:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


Problema 3

Calcula las siguientes restas de fracciones:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

Como los denominadores son iguales, sólo hay que restar los numeradores.

Primera resta:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Segunda resta:

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


Problema 4

¿Sabrías calcular la siguiente suma de fracciones?

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

En realidad, sumar un número negativo con uno negativo es lo mismo que restar los dos números (el positivo menos el negativo):

Fracciones con uno o varios signos (negativos o positivos). Podemos escribir la fracción con ninguno o un solo signo. Con ejemplos y problemas resueltos. Secundaria. Álgebra. Matemáticas.



Problema 5

¿Cuál es el resultado de dividir una fracción positiva entre una fracción negativa?

Solución:

Por la regla de los signos, como los signos son distintos, el resultado es negativo.


Otros temas relacionados:







Problemas y Ecuaciones ©

ISSN 2659-9899