¿Cómo sumar y restar fracciones?

Fracciones con igual denominador

En esta página explicamos cómo sumar y restar fracciones, con ejemplos y representaciones. Antes que nada, recordamos el concepto de fracción; después, explicamos la suma y la resta de fracciones con igual denominador. Finalmente, resolvemos algunos problemas.

Índice:

  1. Concepto de fracción
  2. Sumar fracciones
  3. Restar fracciones
  4. Problemas resueltos

1. Concepto de fracción

Nombres

Una fracción está formada por dos números separados por una raya:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


La fracción como división

La fracción \(a/b\) es el cociente de la división \(a\) dividido entre \(b\).

Ejemplo

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


La fracción como partes de un todo

Supongamos que tenemos un cuadrado y lo dividimos en \(4\) cuadrados iguales:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


En definitiva, la fracción \(a/b\) puede verse como un total de \(a\) trozos tras dividir un todo en \(b\) partes iguales.


2. Sumar fracciones

Seguimos con el ejemplo anterior del cuadrado dividido en cuatro cuadrados iguales:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Consideremos la suma

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Observando la representación, la suma corresponde a dos de los cuadrados, es decir, corresponde a la fracción \(2/4\):

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Consideremos ahora la suma

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

En este caso estamos sumado \(3\) de los cuadrados, con lo que obtenemos la fracción \(3/4\):

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Es fácil ver que la suma de fracciones (con denominador común) se calcula sumando los numeradores:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Ejemplos

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


3. Restar fracciones

La resta de fracciones con igual denominador se calcula restando los numeradores:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Ejemplos

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


También, podemos ver la resta de fracciones gráficamente. Siguiendo con el ejemplo anterior del cuadrado, consideremos la resta

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Si tenemos \(3\) de los cuadrados y le restamos \(1\), entonces nos quedan \(2\):

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


4. Problemas resueltos

Problema 1

Calcular las siguientes sumas de fracciones:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

Sólo tenemos que sumar los numeradores porque los denominadores son iguales.

Primera suma:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Segunda suma:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Tercera suma:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.




Problema 2

Calcular la siguiente suma de fracciones:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Mediante una representación, comprobar que el resultado es igual a la fracción \(1/2\).

Solución:

La suma de fracciones con igual denominador se calcula sumando los numeradores:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Representación de un rectángulo dividido en \(6\) partes iguales:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Cada uno de una de las partes es la fracción \(1/6\).

La fracción \(3/6\) son \(3\) de las \(6\) partes:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Ahora bien, si en lugar de dividir en rectángulo es \(6\) partes iguales, lo dividimos en \(2\), tenemos

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Observad que la fracción \(1/2\) es igual a la fracción \(3/6\):

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


Problema 3

Calcular las siguientes restas de fracciones:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

Sólo tenemos que restar los numeradores, porque los denominadores son iguales.

Primera resta:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Segunda resta:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Tercera resta:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.



Problema 4

Calcular la siguiente resta de fracciones:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

Sólo hay que restar los numeradores, pero el resultado es una fracción negativa porque \(2-4 = -2\):

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

El signo negativo puede escribirse delante de la fracción:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


Problema 5

Calcular la siguiente operación con fracciones:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.

Solución:

Podemos calcular la operación escribiendo todas las sumas y restas en el numerador:

La suma y la resta de fracciones con igual denominador se calcula sumando o restando los numeradores. Explicación con ejemplos y representaciones gráficas. Con problemas resueltos. ¿Cómo sumar y restar fracciones? Secundaria. Álgebra. Matemáticas.


Otros temas relacionados:







Problemas y Ecuaciones ©

ISSN 2659-9899