Índice:
Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco.
Antes que nada, recordamos el concepto de valor absoluto y resolvemos una ecuación con valor absoluto.
Recomendamos las inecuaciones básicas.
El valor absoluto de \(a\) es \(|a|\).
El argumento de un valor absoluto es su contenido. El argumento de \(|a|\) es \(a\).
El resultado del valor absoluto es su argumento, pero con signo positivo.
Podemos definir el valor absoluto como


A continuación, resolvemos una ecuación con valor absoluto:

Teniendo en cuenta la definición que vimos,

Es decir,

Por tanto, la ecuación del ejemplo ( \(|x-3|=2\) ), se divide en dos ecuaciones:

La solución de la primera ecuación es \(x=5\). Es una solución válida porque cumple la condición \(x≥3\).
La solución de la segunda ecuación es \(x=1\). Es una solución válida porque cumple la condición \(x<3\).
Por tanto, las soluciones de la ecuación \(|x-3|=2\) son \(x=5\) y \(x=1\).
En este apartado enunciamos dos propiedades del valor absoluto que nos facilitan la resolución de las inecuaciones con valor absoluto.
Si \(K>0\) y tenemos

Entonces, podemos escribir

¡Deben cumplirse ambas!
Normalmente, se escribe directamente


Los números que están entre \(0\) y \(3\) verifican la inecuación. Los que están entre \(-3\) y \(0\), también. Por eso, escribimos

La solución de esta inecuación es
![x pertenece al intervalo ]-3,3[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T11b.png)

Por la propiedad 1,

Resolvemos la inecuación de la izquierda:

La solución es \(x≥2\).
Resolvemos la de la derecha:

La solución es \(x≤8\).
Como deben cumplirse ambas inecuaciones, la solución de la inecuación inicial es
![x pertenece al intervalo [2,8] Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T16.png)

Aplicamos la propiedad 1:

Obtenemos dos inecuaciones de ésta:

Resolvemos la primera:

Resolvemos la segunda:

Por tanto, como deben cumplirse ambas inecuaciones, la solución de la inecuación inicial es
![x pertenece al intervalo ]2/3,4[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T22.png)
Si \(K>0\) y tenemos

Entonces, podemos escribir

Debe cumplirse una de las condiciones.
Si se trata del signo \(≥\), debe cumplirse una condición o ambas. Se cumplen ambas cuando se da la igualdad.

Las soluciones de esta inecuación son las \(x\) mayores que \(1\) y las menores que \(-1\). Por ejemplo,


Por la propiedad 2, tenemos dos inecuaciones:

Las soluciones de la primera son \(x>8\). Las de la segunda son \(x<2\).
Por tanto, las soluciones de la inecuación inicial son
![x pertenece al intervalo ]-∞,2[ o al intervalo ]8,+∞[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T29.png)
Complicamos un poco las inecuaciones.

Por la propiedad 2,

Resolvemos la primera inecuación:

Resolvemos la segunda:

Como no es necesario que se verifiquen las dos inecuaciones simultáneamente, la solución de la inecuación inicial es
![x pertenece a ]-∞,1/5,[ U ]1,+∞[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T34.png)

Por la propiedad 2,

Resolvemos la primera inecuación:

Resolvemos la segunda:

La solución de la inecuación inicial es la unión de ambas soluciones:
![x pertenece a ]-∞,-1[ U ]-∞,1/3[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T39.png)
Observad que es lo mismo que
![x pertenece al intervalo ]-∞,1/3[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T40.png)

Por la propiedad 1,

Es decir,

Resolvemos la inecuación de la izquierda:

Resolvemos la de la derecha:

La desigualdad \(0<6\) es siempre verdadera. Esto significa que cualquier \(x\) cumple esta inecuación.
Como la solución de la inecuación inicial debe cumplir ambas, es
![x pertenece al intervalo ]-1,+∞[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T46.png)

Por la propiedad 1,

Resolvemos la inecuación de la izquierda:

Queremos que el polinomio \(x^2+x\) sea positivo. Sabemos que es \(0\) cuando \(x=0\) o cuando \(x=-1\).
La solución de esta inecuación es
![x pertenece a ]-∞,-1[ U ]0,+∞[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T50.png)
Resolvemos la inecuación de la derecha:

El polinomio debe ser negativo. Es cero cuando \(x=-1\) ó \(x=2\).
La solución de esta inecuación es
![x pertenece al intervalo ]-1,2[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T52.png)
La solución de la inecuación es la intersección de las soluciones de ambas inecuaciones. Por tanto, su solución es
![x pertenece al intervalo ]0,2[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T53.png)

Por la propiedad 2,

Resolvemos la primera inecuación:

Resolvemos la segunda:

Esta inecuación no tiene soluciones puesto que la función \(y=2x^2-x+1\) es una parábola con forma de \(\cup\) que no tiene raíces (no corta el eje OX). Por tanto, siempre es positivo.
La solución de la inecuación inicial es
![x pertenece al intervalo ]-1,+∞[ Explicamos cómo resolver inecuaciones con valores absolutos. Empezamos por inecuaciones fáciles y aumentamos la dificultad poco a poco. Inecuación. Intervalos. Ejemplos. Matemáticas.](https://www.problemasyecuaciones.com/inecuaciones/valor-absoluto/T58.png)
Más inecuaciones resueltas: