Integrales directas o inmediatas

Las integrales directas o inmediatas son las integrales que por su sencillez no requieren la aplicación de un método de integración para su resolución.

Para resolver estas integrales necesitamos conocer las derivadas de las funciones elementales (tabla de derivadas (PDF)), la regla de la cadena y las propiedades de las integrales (las veremos más adelante).

En esta página vamos a resolver 10 integrales directas, pero antes vamos a recordar los conceptos y las propiedades que necesitamos.

Notación: escribiremos la función logaritmo natural (logaritmo en base \(e\)) como \(ln⁡(·)\).

1. ¿Qué es la integral indefinida?

Recordamos al lector que el resultado de la integral indefinida de la función \(f(x)\) es cualquier función \(F(x)\) cuya derivada sea \(f(x)\). Es decir,

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

La función \(F(x)\) se llama primitiva o antiderivada de \(f(x)\).

Obviamente, la integración y la derivación son operaciones inversas (aunque históricamente fueron estudiadas por separado).

2. ¿Qué es la constante de integración?

El resultado de todas las integrales indefinidas debe contener la llamada constante de integración, normalmente escrita como \(K\) o \(C\).

Veamos un ejemplo muy explicativo:

La derivada de la función \(F(x) = x^2\) es \(F'(x) = 2x\). Esto significa, por tanto, que \(F\) es la integral de \(f(x) = 2x\).

Sin embargo, como la derivada de una constante es 0, las siguientes funciones también son primitivas de \(f(x) = 2x\):

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Queda claro que la función tiene infinitas primitivas.

En el ejemplo vemos que la diferencia entre las primitivas es una constante. Esta constante se representa en las integrales mediante la constante de integración \(K\):

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

3. ¿Qué es \(dx\)?

En una integral es imprescindible indicar cuál es la variable de integración, es decir, la variable de la función que se integra.

En el integrando (función que deseamos integrar) pueden aparecer varias letras (variables, parámetros, constantes, etc.), por lo que siempre es necesario indicar la variable de integración, esto es, la variable de la función a integrar.

Veamos algunos ejemplos:

La integral de \(2xy\) respecto de \(x\) es

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

La integral de \(2xy\) respecto de \(y\) es

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

La integral de \(2xy^2\) respecto de \(y\) es

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

La integral de \(2xy^2\) respecto de \(x\) es

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Queda claro que no es lo mismo integrar respecto de una variable que de otra.

Además de esto, el símbolo \(dx\) no es un factor del integrando y, por tanto, es incorrecto tratarlo como tal. Hay que evitar escribir expresiones como

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

4. Propiedades de las integrales

Las propiedades básicas de las integrales son imprescindibles para el cálculo integral y son muy sencillas:


Integrales directas resueltas

Vamos a empezar por integrales muy sencillas. Con la práctica, muchos de los pasos que seguimos los haréis de cabeza.

Consejo: comprobad el resultado (sólo tenéis que derivarlo): si la derivada del resultado es el integrando, la integral es correcta.

Integral 1

Integral de una constante:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Solución:

La derivada de \(3x\) es \(3\), así que

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.


Integral 2

Integral de un monomio:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Solución:

Extraemos la constante:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

La derivada de \(x^3\) es \(3x^2\). Si conseguimos un \(3\) en el integrando, entonces tendríamos la derivada de \(x^3\) en el integrando. Esto se consigue multiplicando y dividiendo por \(3\):

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Por tanto,

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Nota: del razonamiento anterior se deduce la fórmula para \(n\neq -1 \)



Integral 3

Integral de un polinomio:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Solución:

Como el integrando es un polinomio, su primitiva también lo es (con un grado más).

Podemos escribir la integral como una suma de integrales:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Ya sabemos cómo resolver estas dos integrales:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Por tanto,

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.


Integral 4

Integral de un cociente de polinomios:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Solución:

Siempre que tengamos un cociente en el integrando, tenemos que comprobar si el numerador es la derivada del denominador.

Esto es lo que ocurre en esta integral porque la derivada de \(x^3-1\) es \(3x^2\). Por tanto, la integral tiene la forma

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Estas integrales son muy fáciles de resolver porque son un logaritmo.

Derivamos el logaritmo de una función:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Por tanto, tenemos la fórmula

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Nota: escribiremos el argumento del logaritmo en valor absoluto ya que éste nunca puede ser negativo.

Calculamos la integral:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.



Integral 5

Integral de una función trigonométrica:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Solución:

Cuando tenemos un producto, tenemos que comprobar si es el producto de una función por su derivada. Es lo que ocurre en esta integral.

Calculamos, por la regla de la cadena, la derivada del cuadrado de una función:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Por tanto, tenemos la fórmula

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Luego nuestra integral es

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.


Integral 6

Integral de una raíz cúbica:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Solución:

Cuando tenemos raíces, intentaremos simplificar el integrando escribiéndolas como potencias:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

La derivada de \(x^n\) es \(n·x^{n-1}\).

La constante que multiplica no supone un problema.

Buscamos una función \(x^n\) cuya derivada sea \(x^{1/3}\):

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Calculamos la derivada de \(x^{4/3}\):

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Por tanto, sólo necesitamos escribir \(4/3\) en el integrando para que sea la derivada de \(x^{4/3}\):

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Nota: del razonamiento anterior se deduce la fórmula

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.



Integral 7

Integral de un polinomio por una raíz cuadrada:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Solución:

Tenemos un producto en el integrando, pero ninguno de los factores es la derivada del otro. Así que, la primitiva no es el cuadrado de ninguno de los factores.

Escribimos la raíz como una potencia y descomponemos la integral en una suma:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Estas integrales son parecidas a la calculada anteriormente.

La primera es

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

La segunda es

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Por tanto,

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.


Integral 8

Integral de un cociente (logaritmo entre monomio):

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Solución:

Esta integral parece complicada a primera vista: se trata de un cociente, pero el numerador no es la derivada del denominador.

Comprobamos si es la derivada del cuadrado del numerador:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

En efecto, lo es. Por tanto,

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.



Integral 9

Integral del cuadrado del coseno:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Solución:

Hemos tardado en proponer esta integral porque es sencilla (y típica) si conocemos la identidad trigonométrica siguiente:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Por tanto,

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.


Integral 10

Integral de un cociente con raíz en el denominador:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Solución:

Esta integral también es típica y fácil, aunque el procedimiento hay que verlo alguna vez para saber aplicarlo. Sólo tenemos que operar para conseguir un arcoseno.

Recordad que la derivada del arcoseno es

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

El integrando es casi la derivada del arcoseno.

Operamos:

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Por tanto,

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Y ya hemos terminado porque

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.

Así que

Explicamos cómo resolver 10 integrales directas, pero antes recordamos los conceptos y las propiedades que necesitamos. Integrales inmediatas resueltas. Análisis de una variable real. Bachillerato.


Más integrales directas o inmediatas resueltas.




Problemas y Ecuaciones ©